¿Y esa mancha?
Hace poco se llevó a cabo el esperado cambio de identidad visual de Radio Televisión Española y sus canales. Se ha decidido dar un lavado de cara completo y a tal efecto han utilizado lejía y gasolina en vez de jabón. ¡Radical!La antigua definición de las marcas ha quedado completamente descartada para dar paso al uso simple de una tipografía redondeada en la que se destaca por tamaño la letra "e". Para tve se ha mantenido el color azul, rne abandona el amarillo por el rojo, y el grupo rtve adopta el naranja. Máxima simplificación.Para los ocho canales de televisión, se ha optado por una tipografía diferente a la corporativa, con serifa. No existe ninguna diferenciación formal entre la imagen de cada uno de ellos, tan solo el nombre, más o menos abreviado, escrito sobre un fondo de color difuminado para cada canal.Se ha intentado potenciar la sensación de grupo, pero se ha perdido en personalidad y reconocibilidad. Han seguido esa tendencia de ablandar, de que la diferenciación a primera vista solo sea por el color, algo así como lo que pasó con la suite de Adobe, Creative Suite 3, en la que está clarísimamente inspirada esta línea. Y personalmente creo que no es el camino, no veo eso como una marca, no tiene entidad suficiente.El clásico y cuadradote logo necesitaba una renovación, no soy tan conservador como para negarlo, ha pasado en todas las grandes cadenas, pero no veo que este estilo vaya a durar 30 años como pasó con lo que había, y ahí está la diferencia entre algo bonito y algo que funciona. Se le ha dado una patada a la historia, pero no para sorprender, no para dar un golpe en la mesa y hacer algo de significado... Cambiar por cambiar, da igual que fuese "La Uno" como que fuese "Telechusqui". Así yo también rediseño a todo trapo... ¿A vosotros os gusta?